El mito del vampiro ha adoptado muchas formas, pero pocas tan opuestas y fascinantes como Nosferatu y Drácula.
Ambos nacieron de la oscuridad, pero representan visiones distintas del miedo, el deseo y la muerte.
En este video repasamos cinco diferencias esenciales entre el monstruo del cine mudo y el conde seductor de la literatura:
desde su aspecto físico y su simbolismo, hasta la manera en que cada uno refleja las preocupaciones de su época.
🎬 Comparativa esencial:
-
Nosferatu (1922): la peste, la fealdad, el horror inevitable y la influencia del expresionismo alemán.
-
Drácula (1897): el poder, el control y la seducción del mal según la pluma de Bram Stoker y el cine posterior.
🦇 A través de sus diferencias se entiende cómo el vampiro ha evolucionado de criatura maldita a figura romántica, adaptándose a cada generación.
El miedo se transforma, pero la fascinación por lo inmortal permanece.
💭 Reflexión final:
¿Con cuál te quedas: el terror puro de Nosferatu o la elegancia letal de Drácula?
Déjalo en los comentarios y abre debate entre los amantes del terror clásico.