Frankenstein vs Drácula 🧛♂️⚡ | Ciencia contra oscuridad: los monstruos que definieron el terror moderno
¿Quién ganaría en un duelo entre los dos monstruos más icónicos de la historia del terror?
Frankenstein y Drácula no solo protagonizan pesadillas, sino también dos visiones opuestas del miedo humano: la ciencia sin límites frente al deseo de la eternidad.
📖 Orígenes literarios:
- 
Frankenstein (1818): creado por Mary Shelley en pleno Romanticismo, es una novela filosófica que reflexiona sobre la ambición científica, el ego humano y la soledad de la criatura.
 - 
Drácula (1897): de Bram Stoker, introduce al vampiro moderno como símbolo del deseo, la muerte y la inmortalidad. Su narrativa gótica redefinió el horror victoriano.
 
🎬 Impacto en el cine:
- 
Frankenstein tuvo más de 100 adaptaciones, siendo Boris Karloff su rostro más recordado. Su figura con tornillos y paso torpe se volvió universal.
 - 
Drácula, en cambio, domina en taquilla y cultura pop: Bela Lugosi, Christopher Lee y Gary Oldman lo elevaron al rango de mito inmortal.
 
🧠 Simbolismo:
- 
Frankenstein es la ciencia que se rebela contra su creador.
 - 
Drácula es la inmortalidad que devora el alma humana.
Ambos encarnan los límites del conocimiento y el miedo a lo que no podemos controlar. 
💭 Reflexión final:
Si Frankenstein es la ciencia sin alma, Drácula es el alma sin ciencia.
Dos monstruos, dos épocas… y una misma advertencia: el verdadero horror nace del ser humano.