¿Por qué Batman no acaba de una vez por todas con el Joker, incluso después de tantas muertes y tragedias?
La respuesta no es simple… porque no se trata de un asunto de justicia, sino de filosofía y autodefinición.
En este artículo analizamos una de las preguntas más profundas del universo DC:
¿qué mantiene vivo al Joker, y qué impide a Batman romper su código moral?
🃏 1️⃣ Un principio, no una ley:
Batman no mata porque hacerlo significaría aceptar que el sistema y su propia misión han fracasado.
No es un juez ni un verdugo: es un símbolo de orden frente al caos.
⚖️ 2️⃣ El espejo del mal:
El Joker representa lo opuesto: la anarquía y la corrupción del alma humana.
Matarlo sería reconocer que el Joker tiene razón: que la línea entre justicia y venganza es solo una ilusión.
📚 3️⃣ The Killing Joke:
En la obra de Alan Moore, el Joker afirma que ambos están “a un mal día de volverse iguales”.
Batman lo sabe, y por eso se detiene cada vez que podría cruzar el límite.
💀 4️⃣ Más que misericordia:
Batman no lo perdona: se contiene.
Porque si matara al Joker, dejaría de ser Batman.
El Joker no necesita morir… necesita existir para que Batman siga teniendo propósito.
💡 Conclusión:
El eterno duelo entre ambos no es sobre victoria o derrota, sino sobre identidad.
El Caballero Oscuro no mata porque entiende que su enemigo es también su reflejo.
💭 Reflexión final:
¿Crees que algún día Batman romperá su código?
¿O el Joker seguirá siendo la prueba definitiva de su humanidad?
Déjalo en los comentarios y abre debate.