Antes de que existieran los cómics, ya existían los superhéroes.
Los mitos antiguos fueron las primeras historietas de la humanidad: dioses, semidioses y guerreros con poderes que protegían —o castigaban— a los mortales.
En este artículo exploramos cómo la mitología clásica inspiró directamente a los héroes modernos del cómic.
📖 Paralelos entre dioses y superhéroes:
- 
⚡ Thor: dios nórdico del trueno, adaptado por Marvel como un héroe poderoso y arrogante que busca redención.
 - 
💪 Hércules: el semidiós griego de la fuerza y las hazañas imposibles; símbolo de la lucha entre lo humano y lo divino.
 - 
🪐 Superman: el Prometeo moderno, un ser venido del cielo que otorga esperanza y poder a la humanidad.
 - 
🦇 Batman: heredero del ingenio de Odiseo, un hombre sin poderes que usa inteligencia y voluntad frente a lo imposible.
 - 
👑 Wonder Woman: inspirada en las amazonas griegas, defensoras de la libertad y el poder femenino.
 - 
⚡ Flash: el reflejo contemporáneo de Hermes, el veloz mensajero de los dioses.
 
🧠 Reflexión:
Los templos se transformaron en ciudades, los dioses en héroes con máscaras, y los mitos en viñetas.
Pero el mensaje sigue siendo el mismo: el héroe es el espejo de nuestras aspiraciones, temores y deseos más antiguos.
💬 Conclusión:
Los cómics no inventaron a los héroes: los reinventaron.
Cada superhéroe es una reinterpretación moderna del mito eterno del poder, el sacrificio y la redención.
💭 Pregunta final:
¿Crees que los héroes de hoy reemplazaron a los dioses… o que simplemente los seguimos adorando con otros nombres?
Déjalo en los comentarios y comparte tu visión.